Equipo Oxigenoterapia – Equitec Spa
Nuestro Equipo Oxigenoterapia se utiliza para tratamientos médicos y cuenta con certificados para su uso profesional.
Usted puede necesitar terapia con oxígeno si tiene una afección que causa niveles bajos de oxígeno en la sangre, como:
- Neumonía.
- Fibrosis quística.
- Apnea del sueño.
- Ataque grave de asma.
- Insuficiencia cardíaca en etapa avanzada.
- Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Qué es el oxígeno?
El oxígeno es un gas que su cuerpo necesita para funcionar bien. Sus células necesitan oxígeno para producir energía.
Sus pulmones absorben el oxígeno del aire que respira. Luego ingresa a la sangre desde los pulmones y viaja a sus órganos y tejidos del cuerpo.
Ciertas afecciones médicas pueden reducir sus niveles de oxígeno en la sangre. Un bajo nivel de oxígeno en la sangre puede hacer que se sienta sin aliento, cansado o confundido. También puede dañar su cuerpo.
Uso medicinal
El uso terapéutico de la oxigenoterapia es una pieza clave de la terapia respiratoria. En estas circunstancias el oxígeno se administra bajo prescripción médica. Existen dos tipos de oxigenoterapia que se utilizan con más frecuencia:
Oxigenoterapia normobárica
En esta opción el médico incorpora el oxígeno a diferentes concentraciones, normalmente entre el 21 y el cien por cien. La administración se puede realizar mediante cánulas nasales o mascarillas, entre otras opciones.
Oxigenoterapia hiperbárica
En este tipo de oxigenoterapia el oxígeno se administra siempre al cien por cien de concentración. Para incorporarlo utiliza un casco u una mascarilla. La administración se realiza mientras que el paciente está en el interior de una cámara hiperbárica.
La finalidad de esta terapia es incrementar el aporte de oxígeno a los tejidos utilizando como medio de transporte la hemoglobina. Cuando la cantidad de oxígeno que entra en el cuerpo es alta, provoca cierta presión en el alvéolo que hace que la hemoglobina se sature. De esta forma aumenta la presión del oxígeno alveolar, disminuye el trabajo respiratorio y cardíaco y se mantiene de forma constante la presión del oxígeno.
Indicaciones
Esta terapia se prescribe en situaciones en las que los pacientes presentan una disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre como consecuencia de problemas como la anemia o la insuficiencia respiratoria aguda o crónica. Esto puede generar hipoxia.
Complicaciones
Los principales problemas que puede tener este tipo de terapia derivan de una concentración inadecuada del oxígeno, o un exceso del tiempo al que está sometido el paciente al tratamiento. Esto puede ser contraproducente en algunas patologías, como las relacionadas con problemas respiratorios crónicos. En estos casos, no medir bien las dosis puede provocar que el aumento de la concentración del gas en la sangre inhiba el estímulo de los receptores sensibles y causa una parada respiratoria.
Uso en estética
En los últimos años el uso de la oxigenoterapia como tratamiento alternativo frente a la mesoterapia y a la toxina botulínica (botox) está en aumento.
Las razones son que está opción es menos invasiva para el tratamiento de la piel ya que no requiere el uso de la cirugía y es indolora.
Las principales aplicaciones que se le atribuye a este tratamiento es la mejora del tono de la piel combinado con tratamientos alternativos. Los principales tratamientos estéticos en los que se usa son las pieles secas, las arrugas, pieles grasas o envejecidas. La razón de que la terapia se adapte a diferentes tipos de piel es que el oxígeno aporta gran hidrogenación a la piel y aumenta la producción del colágeno.
*Los costes del flete son asumidos por el comprador*
Somos fabricantes colombianos, contamos con 15 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. Siempre brindando la mejor calidad en productos y trabajando en la satisfacción de nuestros clientes.
Conoce más sobre nuestra empresa en: Conócenos
Si deseas conocer más ingresa a nuestras redes sociales:
Reviews
There are no reviews yet.